martes

18 SAN MIGUEL DE ALLENDE (GTO)

A 12 kms de Atotonilco

SANTO:

SAN COLUMBANO: PENDIENTE

DULCES:

TUMBAGON: en la ciudad no hay muchas tiendas que ofrezcan dulces típicos regionales, y tampoco hay una gran variedad de manufactura local. Al preguntar a la población de San Miguel por un dulce típico de ahí mismo, solo es un nombre que les viene enseguida a la mente: EL TUMBAGÓN. Y si se pregunta por el sitio en donde se puede conseguir, solo es un sitio el que la gente me señaló, EL TUMBAGÓN. Ubicado en la calle Ancha de San Antonio No. 3 (donde termina la calle de Zacateros) está el oasis sanmiguelense de los dulces del prolífico Estado de Guanajuato. Casi todo el espectro dulcero del Estado se exhibe en sus vitrinas y repisas. La iluminación destaca el colorido del gran conjunto variado de dulces, sus empaques, botellas de rompope jaliciense, papel celofán de jamoncillos y rollos de guayaba, obleas, cocadas, grñudas y pepitorias, una gran variedad de dulces típicos regionales estatales, y una estrella que destaca por sobrevivir, por mantenerse, los tumbones. La producción local no da para cubrir la demanda local y además enviarla afuera. Es más bien una delicia (que no he visto en ningún otro sitio del Estado y menos del país) que siendo de naturaleza una galleta en forma de tubo, la espolvorean con azúcar glass, y para acompañar su textura frágil pero de galleta, lo acoctumbran comer con una copita de rompope. Es frecuente en bautizos, bodas, el bocadito de la tarde. El Sr. Jesús Ayala (propietario) junto con la señorita que atiene el negocio contiguo, Helena Beltrán, me explicaron lo antiguo que es este dulce, lo gustado y preferido que es entre los pobladores de San Miguel, y su carácter de sobreviviente a generaciones de luchas, de batallas, de llegada de dulces indistrializados, de los tiempos que se han ido cuando con un bolillo con cajeta eramos felices y quedabamos tan satisfechos. Tambièn se producen figuras de frutas en pasta de almendra, decoradas de manera que simulan diferentes figuras incluyendo frutas. Pero sin duda, la estrella del consumo local, son los tumbones con rompope. Me explicaron que su tamaño original era pequeño, pero ahora hay versiones màs grandes. La galleta es quebradiza, y por eso da mejor ocasión para disfrutarse poco a poco, tal como lo pude hacer al ser convidado por el propietario a degustar uno de los tumbones más grandes, acompañado de rompope de piñón, ¡Una delicia de la cual soy un orgulloso y muy agradecido comensal! La dificultad de hallar estos dulces se vió más que recomepnsada por este fino detalle de quien maneja este negocio, y por ello en este caso, quiero recomendar no solo este dulce típico local que es el tumbón, sino también esta tienda y en general la hospitalidad de la gente de San Miguel. En esta ocasión (sin ofender a las otras poblaciones) puedo decir que en su gente "ahí está el dulce".


Visite www.momiasycalacas.blogspot.com